Publicador de contenidos


El primer teniente de alcalde, Javier Bonet, participa en la presentación de la memoria 2024 del Palau de Congressos, que generó un impacto económico en Palma de 32 millones de euros


27 enero de 2025

La Sociedad Palau de Congressos renueva su imagen corporativa destacando el perfil del Palau como referente arquitectónico y cultural de Palma.

Palma, 27 de enero de 2025.- El primer teniente de alcalde y regidor de Turisme, Cultura, Esports i Coordinació Municipal, Javier Bonet, ha participado este lunes en la presentación de la memoria del Palau de Congressos correspondiente al ejercicio 2024, cuando el espacio generó un impacto económico en la ciudad de 32 millones de euros.

Durante su intervención, Javier Bonet ha destacado el papel clave del Palau de Congressos a la hora de posicionar a la ciudad “como un destino de referencia dentro del ámbito internacional del turismo de congresos y eventos”, a la vez que ha puesto en valor la relevancia económica de este espacio para la ciudad.

A ello, ha agregado Bonet, se suma el emblemático entorno en el que se sitúa el Palau, en la Fachada Marítima de Palma, que acogerá uno de los grandes proyectos transformadores que está desarrollando el Ajuntament.

Se trata, ha dicho el regidor, del Distrito de Innovación, “que tendrá la investigación tecnológica y científica, la economía azul, la cultura y la sostenibilidad como ejes principales”.

Cabe recordar que a lo largo de 2024, el recinto ha atraído numerosos eventos a Mallorca, entre ellos el mayor congreso mundial sobre oncología intervencionista; el simposio organizado por la Agencia Espacial Europea, con numerosos expertos y profesionales de la industria espacial europea, o la celebración de los premios FIM 2024, organizado por la Federación Internacional de Motociclismo.

En total, el año pasado el Palau de Congressos acogió 165 eventos, con más de 60.000 asistentes. Por tipología de evento, los de gran formato –con más de

500 personas- supusieron el 20% del total, mientras que los eventos del sector de la salud rondaron el 33%.

Además, 2024 fue un gran año para el Palau, que alcanzó cifras récord en cuanto a congresos internacionales, con más de 13.000 congresistas.

Igual de destacable es el volumen de negocio que generó el Palau, hasta 21,3 millones de euros, a lo que se suma un impacto económico en Palma de 32 millones de euros, teniendo en cuenta el gasto en alojamiento, compras, gastronomía o transporte urbano del conjunto de asistentes de los eventos celebrados en este espacio.

Este recinto se ha convertido, además, en el primer palacio de congresos neutro en carbono de España, un logro que se alcanzará mediante la compensación de las emisiones de alcance 1 y 2, reportadas en 2024, a través del programa de compensación de emisiones ‘The Planet We Love’.

Nueva imagen corporativa

La directora gerente de la Sociedad Palau de Congressos de Palma, Maria Luisa Hernández, ha presentado también este lunes la nueva imagen corporativa que representará, a partir de ahora, al espacio.

“Estamos convencidos de que este nuevo logotipo simboliza una evolución en la identidad del Palau, destacando su conexión con la ciudad de Palma y su proyección hacia el futuro”, ha dicho la directora gerente de la sociedad, María Luisa Hernández.

De este modo, sustituyendo al logotipo anterior, creado en 2004 y que representaba la luz, el mar y el espíritu mediterráneo de la isla, la nueva identidad de marca posiciona al Palau como un referente arquitectónico y cultural de Palma, otorgando protagonismo a este complejo.

Fecha última modificación: 29 de enero de 2025